No sólo han sido 15 años importantes para POETAS, han sido 15 años importantes para la poesía. En todo este tiempo POETAS y poesía se han fortalecido mutuamente hasta casi formar una misma esfera, un mismo cuerpo moviéndose a un ritmo frenético, pues ya parece innegable que POETAS y poesía han llegado a un siglo XXI para quedarse, para enfervorizar, para tocarlo todo, de la música a la publicidad, de la imagen a la voz, del 11S a la
pandemia, del bar al museo, de la vida a la muerte. Todo en estos 15 años ha sido tocado bien por POETAS, bien por la poesía, sin que ninguno de los dos reclame el trono de la originalidad.
Ahora bien, es hora de echar cuentas, de recapitular. Nada puede seguir avanzando si no se reordena y se blinda. Es hora de saber cómo de fuerte es el músculo que mueve el mundo. POETAS y poesía echan la vista atrás para saber todo lo que se ha logrado en estos 15 años, no sólo para ponerlo en valor, sino para consolidar las columnas sobre las que seguir edificando. Todo alpinista ha de tener un campamento base, un lugar al que volver, un momento en toda escalada en la que sentarse y ver el inmenso paisaje que se abre ante él antes de llegar a la cima.
Sirva esta edición de POETAS para hablar de la muerte y la resistencia. De la trascendencia del legado y la importancia de producirlo y mimarlo con fiereza. Este 23 y 24 de abril POETAS contaremos con la presencia de los que ya se han ido y con otras y otros grandes que siguen dándonos la vida.
pandemia, del bar al museo, de la vida a la muerte. Todo en estos 15 años ha sido tocado bien por POETAS, bien por la poesía, sin que ninguno de los dos reclame el trono de la originalidad.
Ahora bien, es hora de echar cuentas, de recapitular. Nada puede seguir avanzando si no se reordena y se blinda. Es hora de saber cómo de fuerte es el músculo que mueve el mundo. POETAS y poesía echan la vista atrás para saber todo lo que se ha logrado en estos 15 años, no sólo para ponerlo en valor, sino para consolidar las columnas sobre las que seguir edificando. Todo alpinista ha de tener un campamento base, un lugar al que volver, un momento en toda escalada en la que sentarse y ver el inmenso paisaje que se abre ante él antes de llegar a la cima.
Sirva esta edición de POETAS para hablar de la muerte y la resistencia. De la trascendencia del legado y la importancia de producirlo y mimarlo con fiereza. Este 23 y 24 de abril POETAS contaremos con la presencia de los que ya se han ido y con otras y otros grandes que siguen dándonos la vida.
Viernes
23 de Abril
CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA
CONDEDUQUE / MADRID
CONDEDUQUE / MADRID
18:30-20:00
VERSOPOLIS
RECITAL ONLINE DE 4 POETAS EUROPEOS
Entrada gratuita. Acceso libre hasta completar aforo. Necesaria previa descarga.
18:30-20:00
DOCUMENTAL
"HOLA TIERRA, EL POETA QUE NOS ORBITA"
Entrada gratuita. Acceso libre hasta completar aforo. Necesaria previa descarga.
18:30-20:00
CONCIERTO ACÚSTICO
ANTONIO ARIAS
Entrada gratuita. Acceso libre hasta completar aforo. Necesaria previa descarga.
21:00
CONCIERTO
MANOLO KABEZABOLO
Sábado
24 de Abril
CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA
CONDEDUQUE / MADRID
CONDEDUQUE / MADRID
10:00-14:00
PROFESIONAL EDUCA
UNIVERSAL POEM
Entrada gratuita. Acceso libre hasta completar aforo. Necesaria previa descarga.
18:00
CONCIERTO CON LOS OJOS CERRADOS
"LA VOZ DE ENRIQUE MORENTE"
PRESENTADO POR
LAURA GARCÍA LORCA +
ANTONIO ARIAS
Entrada gratuita. Acceso libre hasta completar aforo. Necesaria previa descarga.